Q
E

Inicio

E

Nosotros

E

Cursos

E

Consultorías

E

Artículos

E

Contáctanos

Curso de Diseño de Válvulas de Alivio con Aspen Hysys

por Luis Torres Melchor Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

  1. DESCRIPCIÓN:

    El curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para modelar, analizar y optimizar válvulas de alivio en sistemas de procesos industriales. Aspen HYSYS es una herramienta líder en la industria para la simulación de procesos, y este curso se enfoca en su aplicación específica para el diseño y selección de válvulas de alivio, considerando aspectos críticos como presiones, flujos, propiedades de los fluidos y normativas de seguridad.

    Este curso es fundamental para ingenieros que buscan dominar el uso de Aspen HYSYS en la predicción del comportamiento de válvulas de alivio, garantizando la seguridad y eficiencia de los sistemas en industrias como Oil & Gas, petroquímica y energía. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para implementar soluciones óptimas que contribuyan al avance en el diseño de sistemas de protección y al cumplimiento de estándares internacionales.

    • A través de ejercicios prácticos y casos reales elaborados por el instructor, los participantes desarrollarán habilidades para:
    • Identificar y analizar problemas complejos en la industria de procesos.
    • Explorar y evaluar alternativas de solución efectivas mediante el uso de simulaciones.
    • Aplicar conocimientos teóricos a situaciones prácticas, fortaleciendo su capacidad para enfrentar desafíos en entornos industriales.

    Este enfoque práctico y dinámico permitirá a los participantes adquirir una comprensión profunda y aplicable de las herramientas de simulación en seguridad de procesos, preparándolos para abordar con éxito las exigencias del sector.

    A quién va dirigido:

    • Ingenieros de Procesos
    • Líderes de Procesos
    • Practicantes de Procesos
    • Ingenieros Químicos y Petroquímicos
    • Supervisores de Planta e Inspectores de Planta
    • Operadores de Planta
    • Ingenieros de Proyectos y de Aplicaciones
    • Supervisores de Calidad
    • Docentes Universitarios e Investigadores
    • Recién Egresados de Ingeniería
    • Estudiantes de Ingeniería

    Beneficios del curso:

    • Al finalizar el curso el participante tendrá la capacidad de:
      • Evaluar de manera detallada diferentes situaciones de sobrepresión en los procesos, identificando las condiciones críticas que requieren la instalación de válvulas de alivio.
      • Realizar el dimensionamiento de válvulas de alivio de acuerdo con normativas y estándares reconocidos, como API, ISO y ASME, asegurando el cumplimiento de requisitos regulatorios y de seguridad.
      • Seleccionar el tamaño y tipo adecuado de válvulas de alivio, evitando sobredimensionamientos o subdimensionamientos que puedan afectar la eficiencia del sistema o comprometer la seguridad.
      • Presentar informes y documentación detallada que respalda el análisis realizado, facilitando la revisión, auditorías y el cumplimiento de procedimientos internos y externos.
    • Certificado de finalización que respalda tus habilidades y conocimientos adquiridos durante el curso, emitido por STEMROCK y AIChE Perú.
    • Formación para dar el examen de certificación de usuario experto en Aspen Hysys emitido por AspenTech.
  2. OBJETIVOS:

    Capacitar a los participantes en la definición y resolución de sistemas de alivio de presión utilizando simuladores, conforme a los estándares API STD 520, 521 y 2000. Los estudiantes aprenderán a:

    • Analizar y diseñar dispositivos de alivio de presión, tanto simples como múltiples, adaptados a escenarios específicos de la industria.
    • Implementar metodologías para la evaluación de riesgos y la selección de dispositivos adecuados, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad operacional.
    • Generar y presentar informes detallados que incluyan los resultados necesarios para satisfacer requerimientos de ingeniería, así como para procesos de estimación, cotización y adquisición de equipos.

    Metodología:

    La metodología del curso se estructura en las siguientes etapas:

    1. Instrucción Teórica:
      • Presentación de conceptos básicos e introducción a los principios de simulación y seguridad de procesos.
      • Enfoque en normativas relevantes y mejores prácticas en la industria.
    2. Análisis de Casos:
      • Discusión del enfoque general de casos prácticos, identificando elementos clave para la toma de decisiones en situaciones complejas.
      • Evaluación de riesgos y estrategias de mitigación relacionadas con la seguridad de procesos.
    3. Demostración Práctica:
      • Taller interactivo conducido por el instructor, donde se aplican técnicas de simulación a casos reales.
      • Ejercicios prácticos que promueven la participación y el aprendizaje colaborativo.
    4. Resolución de Problemas:
      • Análisis y discusión de los resultados obtenidos durante el taller.
      • Enfoque en la solución de problemas (troubleshooting) y la identificación de oportunidades de mejora en los procesos.
    5. Reflexión y Cierre:
      • Reflexión grupal sobre las lecciones aprendidas y su aplicación en el entorno laboral.
      • Revisión de las mejores prácticas en seguridad de procesos y su integración en el trabajo diario.
    6. Requisitos

      No se requieren conocimientos previos en el manejo del software Aspen Hysys, pero es recomendable (no indispensable) tener una base en seguridad de procesos.

Mostrar más

Contenido del curso

Capítulo 1

  • Presentación de curso
    01:00
  • Objetivos del curso
    04:15
  • Contenido del curso
    03:51
  • Reflexiones del contenido del curso
    02:44
  • Introducción a los PRD y Análisis de Seguridad
    17:03
  • Cuando realizar cálculos de alivio de presión
    03:23
  • Flujo de trabajo de Diseño del PRD
    43:16
  • Software, Bases y Entorno de Simulación
    31:36

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Examen Final

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Cargando...