Q
E

Inicio

E

Nosotros

E

Cursos

E

Consultorías

E

Artículos

E

Contáctanos

5.00
(1 Valoración)

Curso de Diseño de Intercambiadores de Calor Tubo y Coraza con Aspen EDR

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Descripción:

Aspen EDR (Aspen Exchanger Design & Rating) es un software líder para el modelado, análisis y optimización de intercambiadores de calor en diversas aplicaciones industriales. Permite simular con precisión el comportamiento térmico, considerando flujos, propiedades de materiales y geometría del sistema. Es esencial para la selección, optimización y predicción del rendimiento de equipos de transferencia de calor, siendo ampliamente utilizado en sectores como Oil & Gas y energía. Su uso impulsa el diseño térmico y la innovación industrial.El curso en vivo enseña a manejar la interfaz de Aspen EDR para realizar cálculos en diversos tipos de intercambiadores de calor, analizar resultados y evaluar su rendimiento (tubo y coraza). También se aborda la integración entre Aspen Hysys y Aspen EDR.

A quién va dirigido:

  • Ingenieros de Procesos
  • Líderes de Procesos
  • Practicantes de Procesos
  • Ingenieros Químicos y Petroquímicos
  • Supervisores de Planta e Inspectores de Planta
  • Operadores de Planta
  • Ingenieros de Proyectos y de Aplicaciones
  • Supervisores de Calidad
  • Docentes Universitarios e Investigadores
  • Recién Egresados de Ingeniería
  • Estudiantes de Ingeniería

Beneficios del curso:

  • El participante aprenderá las características de Aspen EDR para la preparación de simulación detallada de intercambiadores de calor de coraza y tubos.
  • Una vez finalizado el curso el participante podrá simular, diseñar y evaluar Intercambiadores de Calor en Aspen EDR que podrá llevar a un nivel mayor de complejidad de acuerdo con sus necesidades.
  • Se incluyen ejercicios de diferentes escenarios operacionales que pueden ser evaluados con Aspen EDR dando al participante una visión general de todos los tipos de intercambiadores de calor.
  • Certificado de finalización que respalda tus habilidades y conocimientos adquiridos durante el curso, emitido por STEMROCK y AIChE Perú.
  • Formación para dar el examen de certificación de usuario en Aspen EDR emitido por AspenTech.

Objetivos:

  • Adquirir conocimientos fundamentales: Proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios y conceptos clave de la transferencia de calor, lo cual es fundamental para el diseño eficiente de intercambiadores de calor.
  • Aprender el diseño térmico e hidráulico de los intercambiadores de calor (tubo y coraza) y cómo usar la simulación para resolver problemas reales.
  • Aprender los fundamentos del diseño optimizado de intercambiadores de calor.
  • Entender la selección geométrica básica para establecer un diseño y alternativas para evitar la vibración de tubos en intercambiadores.

Metodología del curso:

  • Instrucción en temas básicos o de introducción
  • Discusión del enfoque general del caso y elementos claves de decisión para afrontar problemas
  • Demostración práctica y caso-taller realizado por el asistente
  • Discusión de los resultados y solución de problemas (troubleshooting)

Requisitos:

No se requieren conocimientos previos en el manejo del software Aspen EDR, pero es recomendable (no indispensable) tener una base en transferencia de calor.

Contenido

Capítulo 1:Descripción de simulación, dimensionamiento y evaluación de intercambiadores de calor

  • Resumen de transferencia de calor e intercambiadores de calor.
  • Aspen EDR: Modos de cálculo, Métodos de cálculo, Opciones de Diseño, Opciones de Cálculo.
  • Navegación inicial en software Aspen EDR, Modos de cálculo: Design (sizing), Rating/Checking, Simulation, Find Fouling.

Capítulo 2: Caso de estudio 1: Dimensionamiento de un intercambiador (enfriador) de crudo-agua

  • Diseño de intercambiador de una fase para un fluido desconocido donde las propiedades mínimas requeridas son conocidas.
  • Evaluación del impacto en la geometría y el costo de la unidad por intercambio de ubicación/asignación de fluidos.

Capítulo 3: Geometría, parámetros y aspectos claves de intercambiadores de tubo y coraza

  • Geometría, parámetros y aspectos claves de intercambiadores de tubo y coraza

Capítulo 4: Caso de estudio 2: Análisis del performance del Rehervidor tipo Kettle

  • Simulación de un rehervidor tipo Kettle para analizar el performance del intercambiador de calor.
  • Evaluación del ratio de recirculación y la fracción de arrastre en un rehervidor tipo Kettle.

Capítulo 5: Caso de estudio 3: Diseño de un condensador de reflujo

  • Dimensionamiento preliminar de intercambiador de calor tipo condensador de reflujo.
  • Análisis de velocidad de inundación para mejorar el diseño.

Capítulo 6: Caso de estudio 4: Evaluación del factor de ensuciamiento de un intercambiador de calor existente

  • Uso de datos de planta para estimación de ensuciamiento de intercambiador existente.
  • Determinar performance de la unidad.
Mostrar más

Contenido del curso

Capítulo 1

  • Caso 1 Diseño de Enfriador de crudo
    01:02:05
  • Geometría de Intercambiador Tubo
    35:23

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 7

Examen Final

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 valoración
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
FL
hace 11 meses
Es un curso que me ha ayudado bastante

Cargando...