Q
E

Inicio

E

Nosotros

E

Cursos

E

Consultorías

E

Artículos

E

Contáctanos

Simulación y Diseño de Intercambiadores de Calor Tubo y Coraza

Duración

14 horas, distribuidas en 7 sesiones (2 horas/sesión)

Fecha inicio y fin

Sábados 7, 14, 21 y 28 de junio y 5, 12 y 19 de julio.

Todas las sesiones serán grabadas y con acceso para el asistente.

Horario

Sábados de 3pm a 5pm (GMT-5, Bogotá, Lima, Quito) para Latinoamérica y España

Objetivos

Aprender el diseño térmico e hidráulico de los intercambiadores de calor (tubo y coraza) y cómo usar la simulación para resolver problemas reales. Aprender los fundamentos del diseño optimizado de intercambiadores de calor. Entender la selección geométrica básica para establecer un diseño y alternativas para evitar la vibración de tubos en intercambiadores.

Resumen

El curso online en vivo permite navegar y administrar la interfaz de Aspen EDR para múltiples tipos de cálculos de intercambiadores de calor, revisar fácilmente los resultados y obtener conclusiones importantes sobre el rendimiento del intercambiador de calor (tubo y coraza). Se revisa la capacidad de integración entre Aspen Hysys y Aspen EDR.

Resumen

El curso online en vivo permite navegar y administrar la interfaz de Aspen EDR para múltiples tipos de cálculos de intercambiadores de calor, revisar fácilmente los resultados y obtener conclusiones importantes sobre el rendimiento del intercambiador de calor (tubo y coraza). Se revisa la capacidad de integración entre Aspen Hysys y Aspen EDR.

Dirigido a

Ingenieros de procesos, ingenieros de diseño, supervisores, inspectores, docentes universitarios y estudiantes.

Metodología

Instrucción en temas básicos o de introducción.
Discusión del enfoque general del caso y elementos claves de decisión para afrontar problemas.
Demostración práctica y caso-taller realizado por el asistente.
Discusión de los resultados y solución de problemas (troubleshooting).

  • Instrucción en temas básicos o de introducción.
  • Discusión del enfoque general del caso y elementos claves de decisión para afrontar problemas.
  • Demostración práctica y caso-taller realizado por el asistente.
  • Discusión de los resultados y solución de problemas (troubleshooting).

Inversión

Regular: 120 USD (450 soles)

Pronto pago: 100 USD (375 soles, hasta el lunes 23 mayo)

Estudiantes: 80 USD (300 soles, estudiantes pregrado).

  • Regular: 120 USD (450 soles)
  • Pronto pago: 100 USD (375 soles, hasta el lunes 23 mayo)
  • Estudiantes: 80 USD (300 soles, estudiantes pregrado).

Temario

Módulo 1: Introducción a Aspen EDR
  • Visión general del software y sus aplicaciones
  • Interfaz de usuario y navegación básica
  • Tipos de intercambiadores de calor compatibles
  • Workshop 1: Dimensiones de un intercambiador (enfriador) de crudo-agua
Módulo 2: Modos de Cálculo en Aspen EDR
  • Opciones generales de cálculo
  • Modo de Diseño
  • Modo de Rating
  • Modo de Simulación
  • Cálculo de Incrustaciones (Fouling)
  • Workshop 2: Análisis del performance del Rehervidor tipo Kettle
Módulo 3: Propiedades Físicas y Métodos de Cálculo
  • Paquetes de propiedades físicas en Aspen EDR
  • Métodos de propiedades físicas
  • Consideraciones importantes en la selección de paquetes y métodos
  • Workshop 3: Diseño de un condensador de reflujo
Módulo 4: Configuración y Geometría del Intercambiador
  • Parámetros básicos de configuración
    • Tipo TEMA, ubicación del fluido caliente, orientación del intercambiador, tipo de deflector
  • Selección del tipo de carcasa y su aplicación
  • Criterios para la selección de la ubicación del fluido caliente
    • Alta presión, fluidos peligrosos, tendencia a la incrustación
  • Geometría del intercambiador
  • Estándares en Aspen EDR
    • TEMA, ASME y dimensiones comerciales comunes
    • Configuraciones no estándar (tubo en tubo, hairpin)
  • Workshop 4: Evaluación del factor de ensuciamiento de un intercambiador de calor existente 
Módulo 5: Especificaciones de Construcción y Diseño Mecánico
  • Códigos de diseño aplicables
  • Evaluación de vibraciones
  • Workshop 5: Diseño de un intercambiador pumparound de UDP
Módulo 6: Interpretación de Resultados y Solución de Problemas
  • Mensajes de advertencia y errores
  • Hoja TEMA
  • Resultados térmicos
    • Interpretación del área de transferencia de calor
    • Diferencia de temperatura media efectiva
    • Coeficientes de película en el lado del tubo y de la carcasa
    • Distribución de resistencias térmicas
    • Impacto de la incrustación en la resistencia térmica
  • Resultados hidráulicos
    • Componentes de la caída de presión (fricciónal, cambio de momento, gravitacional)
    • Evaluación de la caída de presión en cada lado del intercambiador
    • Identificación de la parte del intercambiador con mayor caída de presión y mayor velocidad
    • Detección de violaciones a los límites TEMA de Rho-V2
  • Workshop 6: Evaluación de un intercambiador de calor cuando el fluido de calentamiento es Hot Oil 
Módulo 7: Análisis de Costos y Optimización
  • Evaluación del costo total de la unidad
  • Estrategias para optimizar diseño y costos
  • Workshop 7: Diseño de un intercambiador de calor tipo Kettle para el servicio de un Chiller de propano

Video de presentación

Cargando...