Si bien el derrame ocasionado por falta de mantenimiento o atentado como los últimos hechos ocurridos el 12 de noviembre en el kilómetro 15.3 del tramo I del Oleoducto Norperuano (OPN) siendo el noveno derrame del año 2016, es un claro ejemplo donde se tiene que actuar rápidamente, ya que, aunque el daño ya es irreversible se puede contrarrestar su propagación y recuperar parte del hidrocarburo perdido.
Derrame de crudo de 5 500,00 Bbls que causó Pluspetrol el 2/10/2000, una de los mayores ecocidios del Perú.
Los sitios de cruces de ríos son protegidos con válvulas de bloqueo para controlar el volumen que pudiera derramarse en caso de una potencial ruptura de la tubería en el sitio del cruce.
La complejidad del poder determinar el comportamiento del petróleo y sus derivados en cuerpos de agua se debe a las grandes cantidades de variables intrínsecas en este tipo de accidentes, no solo por las características y propiedades del petróleo y sus derivados según sus tipos, sino también por las características y condiciones en el medio en el que se interactúa.
Para el cálculo de volumen derramado se ve reflejado en el tiempo de respuesta de sistema SCADA en desactivar la bomba y cierre de válvulas de bloqueo, a la vez considerando que no todo el producto que quede atrapado una vez se cierren las válvulas llegara a entrar en contacto con el agua.
Por equilibrio de presiones habrá cierto volumen de producto que no pueda salir a la superficie justamente por su contacto con el agua que ejercerá presión en su salida atrapándolo dentro del ducto en cierto nivel del mismo.
Normativa
De acuerdo al DS-081-2007-EM Anexo 1 título II articulo 16 hace mención que el tendido del ducto en cruce de ríos debe ser colocado bajo tierra con un espesor mínimo de recubrimiento determinado de acuerdo a las normas ANSI/ASME B31.4 o ANSI/ASME B31.8.
De acuerdo al DS-081-2007-EM Anexo 1 título II articulo 16 hace mención que el tendido del ducto en cruce de ríos debe ser colocado bajo tierra con un espesor mínimo de recubrimiento determinado de acuerdo a las normas ANSI/ASME B31.4 o ANSI/ASME B31.8.
Probabilidad
Como muestra de un árbol de eventos general (grafico 1) para fugas de líquidos combustibles e inflamables, a partir del cual se derivarán los diferentes escenarios de accidentes en función al tipo de producto y al modo de falla evaluado (liberación continua o instantánea).
Se puede estimar la probabilidad del derrame del producto para el caso del cruce en rio para una liberación instantánea.
Siguiendo el sistema de clasificación de sustancias establecida por la guía BEVI del RIVM se tiene que para líquidos con un punto de inflamación menor a 21C° ̀son los siguientes eventos:
Grafico 1 Árbol de Eventos
Fuente: (RIVM), 2009)
Las frecuencias de ocurrencia para tuberías enterradas (grafico 2):
Grafico 2 Tuberías de transporte enterradas
Fuente: (RIVM), 2009).
A modo de ejemplo la refinería Iquitos envía productos blancos a través de un poliducto de 4″ hasta la planta de ventas Iquitos (14,1 km) el cual hay un tramo que cruza el rio Nanay con un ancho de 233,13 metros:
Resultados
Fuga | Distancia | (m-1*año-1) | Frecuencia (año-1) |
---|---|---|---|
Ruptura total | 233.13 | 3.00E-07 | 6.99E-05 |
Agujero del 10% | 233.13 | 2.00E-06 | 4.66E-04 |
Ruptura Total | Agujero del 10% | |
---|---|---|
Derrame de producto4.25E-062.83E-05 |
De los resultados se estima que para ruptura total de la tubería sucede 4,25 veces cada un 1 000 000 (un millón) de años y para un diámetro efectivo de 20 mm será de 2,83 veces cada 100 000 (cien mil) años.)
Remediación
Para definir el costo de la recuperación y remediación de un derrame de crudo en un cruce de río, en la parte operativa, va a depender de muchos factores tales como:
- Tipo de producto.
- Presión de Derrame.
- Volumen y área afectada.
- Tiempo de respuesta.
- Zona del rio (costa, sierra o selva).
- Accesibilidad (carretera, aérea y fluvial).
- Sistema de recuperación empleado.
- Longitud del cerco de contención.
- Costo de alquiler de barcazas.
- Costo de cuadrillas y equipamiento.
- Monitoreo de la calidad del agua.
Comentario
Hay un dicho que el agua y el aceite no se mezclan. Sin embargo, cuando los derrames ocurren en el agua, los productos químicos tóxicos del petróleo sí se mezclan con el agua y se quedan allí por largo tiempo.
Biografía
[1] RIVM, Reference Manual Bevi Risk Assessments, Netherlands, 2009.